

KINESIOLOGÍA
ES PARA ESTUDIANTES...
Que tienen gusto por las áreas de la salud y que desean tener una preparación científica que les permitirá como profesionales autónomos, evaluar, diagnosticar, prevenir y rehabilitar padecimientos que afecten el movimiento corporal humano, utilizando procedimientos y técnicas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas.
¿Por qué estudiar Kinesiología en México?
¿Qué voy a aprender?
¿Por qué estudiar en la Universidad Cuauhtémoc?
¿Dónde podré trabajar?

» Introducción a la Kinesiología
» Psicología de la Salud
» Histología
» Morfología I
» Bioquímica
» Bioestadística
» Salud Pública
» Fisiología I
» Morfología II
» Biomecánica
» Calidad de Atención y Seguridad del Paciente
» Semiología Kinésica
» Fisiología II
» Neuroanatomía
» Anatomía funcional
» Análisis Biomecánico del Movimiento
» Fisioterapia II
» Fisiología del Ejercicio
» Psicomotricidad
» Fisiopatología General
» Metodología de la Investigación
» Farmacología y Terapéutica Kinésica

» Formación Profesional-Empresarial
» Inglés I
» Inglés II
» Inglés III
» Inglés IV
»Formación Integral

» Kinefilaxia
» Imagenología Básica
» Neuropediatría
» Kinesiología Ortopédica I
» Clínica Kinésica Médica
» Kinesioterapia
» Neurorehabilitación
» Kinesiología Ortopédica II
» Seminario de Tesis I
» Órtesis y Prótesis
» Ergonomía
» Kinesioterapia Geriátrica I
» Rehabilitación Cardiovascular
» Kinesiología Deportiva I
» Prácticas Clínicas I
» Kinesiología Deportiva II
» Kinesioterapia Respiratoria
» Medicina Física y Rehabilitación
» Bioética y Normatividad
» Seminario de Tesis II
» Prácticas Clínicas II
» Kinesioterapia Geriátrica II
» Kinesioterapia Pediátrica y Obstétrica
» Gimnasia Médico Kinésica
» Prácticas Clínicas III